viernes, 20 de septiembre de 2019

TRUMP DEJA SU FIRMA EN MURO FRONTERIZO DURANTE SU VISITA A CALIFORNIA


Escrito por : José Carlos Salazar Obregón

Muchos de ellos han estado separados de sus familiares desde hace años. Otros fueron deportados a México tras haber vivido en el vecino país del norte durante décadas sin autorización. Dejaron atrás a sus hijos, cónyuges, hermanos y padres. 

Es uno de los muy pocos lugares en donde, de 10:00 a 14:00 los sábados y domingos, las familias separadas por cuestiones de normativa inmigratoria pueden tener un brevísimo contacto con sus seres queridos.



En todos los demás sitios hay  patrullas que vigilan la altísima cerca de metal.Así será el muro que el presidente Donald Trump ha prometido construir a lo largo de la frontera. Sin embargo, independientemente de su altura o espesor, el flujo de ilegales lo atravesará.

Las drogas y los trabajadores indocumentados hallarán la forma de cruzar cualquier tipo de barrera que construya el gobierno. Un muro de esas características no detendrá a quienes terminan como inmigrantes indocumentados por haberse quedado en el país una vez vencidas sus visas, cuyo número supera ampliamente al de los que revisten esa condición por haber atravesado la frontera con México.

La frontera en términos más generales, la definición que le da Estados Unidos a sus relaciones con México, afecta en forma directa a los doce millones de personas que viven en un radio de 160 kilómetros de ella. Las comunidades de ambos países también se verán afectadas en formas muy significativas, que aún no se han reconocido ni comprendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario