Un día como hoy pero en 1524, se abre la primera imprenta de América en México por el obispo Mexicano, Fray Juan de Zumárraga, quien logra la autorización del virrey de México, Antonio de Mendoza para instalar la imprenta de los tres continentes americanos. La "Casa de Juan Cronemberg" comienza a funcionar en un edificio contiguo a la Catedral de la ciudad de México, en la esquina de las calles Primo de Verdad y De la Moneda. Los primeros tipógrafos fueron Esteban Martín y Juan Paoli. El emprendimiento llevaba el nombre de su propietario y su primera impresión fue la obra: "Breve y más compendiosa doctrina christiana en lengua mexicana y castellana que contiene las cosas más necesarias de nuestra santa fe católica para el aprovechamiento destos indios naturales y salvación de sus animas".
Fuente: PSN en linea
En 1989 era propiedad de una imprenta pero la Universidad Autónoma de México, compro el lugar con fines estudiantiles, pero desde 1994, la casa de mantiene como un centro de educación con varias salas de exposiciones, pero en el año 2008, en la casa se hace el Museo del Libro, donde se exhibe los libros más antiguos del país.
Actualmente, ante la inminente remodelación que se necesitaba el lugar, abrirán nuevamente en el 2020 totalmente renovado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario