Un día como hoy 4 de setiembre
del 2014, falleció unos de los grandes exponentes del rock argentino, Gustavo
Cerati. Nació un 11 de agosto de 1959,
desde pequeño estuvo inculcado a la música, perteneció a un grupo de coro
estudiantil en la cual fue líder. Perteneció a varias agrupaciones así poder
mejorar la forma de cantar y a la vez de un instrumento.
Ya culminado su estudios
escolares, decidió estudiar publicidad en la universidad del Salvador, es ahí
quien conoce a su futuro bajista de Soda
Stereo Héctor “Z” Bossio, por medio de su hermana conoce al baterista Charlie
Alberti el tercer Soda.
Con dos años de ardo ensayo
empezaron a presentarse en su primer show en una discoteca en la cual compartieron
con algunos grupos de esa época
ochentera. En 1984 graban su primer disco titulado “Sosa Stereo”. Participaron
en varios festivales hasta llegar a 1986 en la cual hace gira a toda Latinoamérica.
Fueron invitados al festival Viña del Mar en Chile, con un éxito rotundo.
En el estadio de Vélez Sarsfield,
la agrupación tuvo uno de sus mejores conciertos con más de 45.000 personas en
la cual fue grabada como uno de los mejores en la historia del rock Argentino.
En 1992 realizaron varias giras a distintos países como España, México,
Paraguay, Chile y Venezuela.
Gustavo decide hacer su carrera
como solista y realiza su primer sencillo titulado Amor amarillo. En 1994 con
su grupo hace diferentes giras por todo latinoamerica con tener un éxito en la
cual se lleva un disco de platino con el disco titulado Sueño Stereo. Es en ese
mismo año donde la agrupación hace un concierto de despedida en el estadio de
River Plate en Buenos Aires.
Llega el año 1997, Cerati retoma
su carrera formalmente con un trabajo fuerte lanza su disco Bocanada, dicho álbum es perdurable por
varios meses en los canales musicales. Ahí destacan varios temas como Paseo
inmoral, Raíz y beautiful. Para todos los fanáticos lo tomaron como una buena
aceptación.
Su vida se volvió de descomponer,
le realizaron varios estudios y le detectan un accidente cardiovacular. No paso
mucho tiempo que entró en coma. Un
jueves 4 de setiembre de 2014, Argentina se encontraba de luto al recibir el
mensaje del fallecimiento de Gustavo Cerati. El músico fue velado en la
legislatura de la ciudad de Buenos Aires, en compañía de familiares amigos
músicos como Charly García y sus ex compañeros de Soda Stereo. Fue inhumado en
el cementerio del barrio porteño de Chacarita.
A sido uno de los cantautores argentinos que ha trancendido en su carrera tanto como en su grupo y solista, lamentablemente falleció a los 55 años, pero sus canciones perduraran al transcurrir de los tiempos y estará en todos los corazones de los miles de fanáticos que tiene.
!Gracias totales Gustavo Cerati!

No hay comentarios:
Publicar un comentario