Se está haciendo un problema social
el incremento de extranjeros venezolanos a nuestro país, en lo que va del año 660
mil venezolanos, de los cuales 495 mil ya se han registrado para obtener su
Permiso Temporal de Permanencia (PTP) segun El Comercio.
Por lo que se ve en las calles y los comentarios que se escuchan de incomodidad de los peruanos así los compatriotas venezolanos y la poca tolerancia con la llegada de muchos de ellos a la capital, así también en algunas regiones de nuestro territorio peruano , es por eso que se están generando mucha violencia por el hecho del temor a que la colonia venezolana pueda tener más posición laboral en un país que les está abriendo las puertas , sabiendo la crisis que ellos viven y vivirán por 6 años más. Para esto debemos tener empatía y un lado humano por lo que están pasando, pero también tienen que comprender que no somos una potencia mundial europea, con esto quiero decir que es necesario un control migratorio en las fronteras de ingreso al Perú.
De alguno u otra manera el Perú debe
aprovechar el incremento de los compatriotas venezolanos, se que algunos de
ellos son profesionales y que dejaron de ejercer la carrera en su país, a lo
que quiero llegar es que necesitamos profesionales en algunas regiones de
nuestro del Perú.
Es así que mi posición seria que en
las provincias alejadas del Perú se nos hace complicado contar con doctores, médicos,
enfermeras y algunos profesionales de la enseñanza educativa, con esto no
quiero generar una discordia y mucho menos una posición de anti peruano, pero
muchos de los profesionales aquí en el Perú les disgusta ejercer su carrera en
las provincias alejadas de la capital.
Con
este comentario espero repercutir
en las decisiones de muchos profesionales peruanos que quieren ayudar, pero no
salen de su zona de confort. Es mejor sacar provecho de los inmigrantes a que
estar insultando y generando odio hacia ellos. ¿no creen?

No hay comentarios:
Publicar un comentario