Queda
claro que en estas décadas la ciencia intenta superar todo lo ya existente
y renovarlo o evolucionarlo en todos los sentidos. Desde la tecnología para la
salud a la inteligencia artificial pero ¿Hasta dónde va a llegar todos
estos avances?
En la actualidad se puede
apreciar maquinas (robots) cuyas características
se parecen cada vez más a los humanos. En unos cuantos años, estos aparatos
podrán contar con una vida artificial, la cual nos podrá superar y su avance
será mayor a las características de cualquier persona de carne y hueso ¿Sera
que estas máquinas reemplazaran en un futuro al humano en todas sus labores?
Se están creando más
prototipos de estas máquinas que busquen semejarse física y de
manera inteligente a las personas, no sería sorprendente que existan
robots para todo tipo de actividad, como blogger’s, médicos, policías,
profesores y cualquier otro tipo de oficio; es más, en un futuro las
maquinas podrán escribir textos iguales o mejores como este.
Exageradamente si el planeta
se queda sin humanos y las maquinas dominen ¿A dónde llegarían estas computadoras
andantes? ¿Cuál sería el límite de sus conocimientos artificiales? Es un
mecanismo artificial, sí, pero ya no dependerían del hombre para poder
seguir en función.
¿Por
qué no se establece un límite para esto? ¿Por qué la ciencia no se centra
solo en buscar antídotos para las enfermedades que aún no tienen cura? Se
espera más muertes para recién encontrar soluciones.
Nos
dejamos absorber de manera nítida por la tecnología. Celulares, tabletas,
computadoras, laptop's y otros artefactos más. No siempre se le da un buen
uso, con cada pequeño detalle que cuente un nuevo en un producto similar al que
ya tenemos, aspiramos y en algunos casos enloquecemos por querer ser los
primeros en tenerlo. Las industrias no desarrollan el artefacto con características
completas porque pierden millonadas y venden un producto como lo mejor del
mundo.
La
tecnología contribuye mucho a la sociedad pero también nos lleva a nuestro
deterioro. Absorbe nuestra mayor parte de tiempo libre, y nos mantiene como
esclavos con una tendencia futura a la tecnofilia.
Escrito por: Gerzon Montoya
No hay comentarios:
Publicar un comentario