miércoles, 25 de octubre de 2017

DESPUÉS DE 25 AÑOS SALE DE PRISIÓN EX SENDERO LUMINOSO

Escrito por: Jeanpierre Diaz


Tras cumplir su condena por traición a la patria salió en libertad una de las cabecillas de este temible grupo terrorista.

Después de mucho tiempo ocurrido la historia negra de nuestro país, el terrorismo de los años 80 y 90, puso al Perú en zona de emergencia que no tuvo cuando acabar. Aún puedo apreciar que hasta el día de hoy, las personas que presenciaron tales sucesos, recuerdan estos hechos ocasionados por grupos terroristas que, de manera forzada, trataban de imponernos una ideología errada hasta tal punto de cometer actos criminales en contra de nuestra propia voluntad.

En aquel entonces, uno de los grupos terroristas llamado Sendero luminoso, al mando de su líder Abimael Guzmán, sembraba el terror en varias ciudades de nuestro país, despojando en dicha forma, contra la tranquilidad de los peruanos que no tenían ni idea de que este señor, con su llamado “El pensamiento Gonzalo”, impregno en las personas a seguir su ideales, manipulándolos de esta manera a su antojo hasta llevarlos a cometer actos de vandalismo contra la sociedad. De esta manera; en lo personal, no me hubiera gustado vivir en todo ese caos, en donde no se podía vivir tranquilo, donde tenías que llegar temprano a casa por el toque de queda o el temor de que pudiese morir a manos de los miembros de Sendero Luminoso, mi familia tuvo que pasar por todo ese temor, aguantar toda esa angustia o nerviosismo de que les pudiese pasar algo, fue una presión constante estar en esa situación.

Recuerdo que, muchas personas recordaban tanto al grupo terrorista y el papel que desempeño el gobierno en aquel entonces, se me vino a la cabeza una remembranza de mi profesor de colegio que nos explicaba un poco de historia de nuestro país, al momento de decirnos que tales hechos fueron deplorables, comento que el mandato, en especial de Alberto Fujimori, no pudo contrarrestar la situación desgarradora que vivía el país, pues en su misma instancia, apareció otro grupo terrorista llamado en siglas MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), tal situación, ya se había salido de control.
Pero, gracias a la misma gente que quería ver a su país libre, sin conflictos, un país soberano donde se pudiera vivir tranquilo, grupos tanto de fuerzas armadas como policiales, supieron actuar de manera correcta para erradicar a estos grupos sanguinarios, tal eficacia de trabajo se vio con la captura de Abimael Guzmán en el distrito de Surco, esto desde si, ya empezaba a dar por terminar las actuaciones de este conjunto terrorista, con las capturas de importante miembros que mandaron a todos directo a la cárcel con una condena que deja mucho que desear, con penas de hasta solo años por el atentado contra nuestro país, para mí fue muy poco la sanción contra estas personas que sin escrúpulos, no les importaba matar.

           Maritza Garrido Lecca, ex sendero luminoso tras ser condena a 25 años de prisión / Imagen: internet

A propósito de todo este asunto, hace un par de semanas atrás, salió de prisión la ex sendero luminoso, Maritza Garrido Lecca, después de cumplir 25 años de condena, esto causo varias opiniones en contra, ya que de otra forma no se quería ver a estas personas fuera del lugar de donde se lo merecieron por todo lo que hicieron a nuestro país; encima, cabe resaltar que todavía no pago su deuda correspondiente al estado por reparación civil, hasta estas instancias yo me pregunto, ¿Cómo puede ser factible que a estas personas se le de esa cierta preferencia y las personas de menor grado cometido su delito, dejen sin libertad?, no defiendo causas cometidas por los internos de un penal, pero se ha mostrado casos en que personas incluso inocentes, pagando hasta la fianza, se les meta preso, sin duda el gobierno y su funcionamiento en leyes es una completa bazofia.

Podemos apreciar la negligencia que cometen las personas encargadas de llevar al país hacia un crecimiento rotundo, a todo esto yo digo: ¿Quién nos asegura que estas personas no volverán a cometer nuevamente el delito de traición a la patria? ¿Quién nos asegura que no se volverá a formar un nuevo grupo terrorista que atente contra nuestra paz y seguridad que hoy en día los peruanos tenemos?, un sinfín de preguntas que nos depara el futuro en sí, donde se podrá apreciar sí estuvieron en lo correcto al empezar a liberar a estas personas o pasaremos por lo mismo como en las décadas anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario