jueves, 19 de octubre de 2017

CRÓNICA COSQUIN ROCK PERÚ 2017



El pasado 14 de octubre, se realizó uno de los festivales más esperados del año.
El Cosquin Rock Perú 2017. Este festival argentino convoco no solo a artistas internacionales, como Fito Paes, Dread Mear I, Los Fabulosos Cadillacs y el debut de Residente de Calle 13, sino también a artistas nacionales como GAIA, Tourista, Autobús, La Mente, Kanaku y el Tigre, We The Lion, Cuchillazo, La Sarita, UCHPA y Ataque 77.Este festival argentino fue traído al Perú gracias José Palazzo, productor del mismo desde su primera edición en el 2001 y coproducido por Pedro Suarez Vertiz en su versión perucha. Con una temática innovadora y no tradicional a los festivales de rock nacionales, el Cosquin Rock Perú se realizó no en un estadio donde la gente solo tiene un tarima en donde pueda escuchar un solo estilo de música, sino en un espacio abierto en donde no solo podrán disfrutar de un subgénero del rock ya que, conto con dos domos en donde el público no solo salto, coreo, grito y pogeo, sino también se recostaron en el campo a escuchar, disfrutar y sentir a la nueva escena nacional.

Además, el Cosquin Rock Perú 2017 ofreció una gran variedad de espacios de interacción y esparcimiento como los campos de Tattos y BarberShop, también espacios donde pueden comer los asistentes con una gran variedad de platillos y deliciosos postres. La puesta en escena empezó a las 10.00 am con la inauguración del Escenario Cosquin, La primera banda que arranco fue Gaia a las 12.15pm con su rock pop alternativo presentando temas como La Segunda Ley , Capitán Suicida y en homenaje al compositor Augusto Polo Campos, presentaron el cover Cariño Malo a su estilo. Una de las bandas más resaltantes del Escenario Cosquin fue Kanaku y El Tigre, que bien a su estilo folk psicodélico captaron la atención de todos los asistentes al festival, presentando temas de sus dos primeros discos “Caracoles y Quema Quema”. Asimismo, en el Escenario Rock arranco La Ficción, simultáneamente con Gaia, con uno de sus temas más escuchados “La niña de media noche”. Este domo tampoco se queda atrás ya que para cerrar con broche de oro a las 11.15pm se presentó, We The Lion una de las bandas nacionales que está surgiendo tanto dentro como fuera de nuestro país, su primer tema tocado fue del disco “Violet” en donde narra la historia de amor de un chico por una muchacha donde sufre y supera una decepción amorosa, y cerrando la noche tocaron el tema So fine donde los espectadores cantaron, corearon y gritaron a todo pulmón.

El evento en mi opinión personal, fue excelente pero cabe resaltar algunos errores y fallas que ayudarían a mejorar este festival de rock en sus próximas ediciones. El costo de las entradas fue demasiado alto, se inició con un precio de 150 soles en su lanzamiento el primer mes pero al cabo de los meses su costo fue subiendo al grado de bordear los 550 soles y en reventa 800 soles. El nombre del festival Cosquin Rock Perú, debería de venderse como un festival de rock peruano y de esta forma mostrar que no es necesario de traer a tantas bandas o solistas internacionales ya que lo nuestro, el rock peruano tiene una nueva movida, un nuevo estilo que está marcando tanto en el Perú como en el mundo. Espero con ansias una segunda edición del Cosquin Rock Perú.

Escrito por Amed Valdivia

No hay comentarios:

Publicar un comentario