martes, 31 de octubre de 2017

HALLOWEEN, UNA FIESTA ESPELUZNANTE

Escrito por: Jeanpierre Diaz

Hoy se celebra, como todos los años, la fiesta más tenebrosa de todos los tiempos, conocida en si por su fama mundial de día de las brujas, en lima, se verá como cientos de niños saldrán a recorrer a las calles con sus disfraces favoritos, ya sea de súper héroe, anime, algún videojuego, personaje famoso del cine, etc., a pedir dulces, también otras personas ya mayores de edad, como los jóvenes, saldrán a festejar este día especial, pero debido a esto ¿ Cuál es el origen de Halloween?


Lo que se conoce como Halloween hoy en día tuvo su origen conocida como el Samhain, una conmemoración celta en la que los druidas de la antigua Britania pedían por las almas de los fallecidos al dios de la muerte. En ella se encendían grandes fogatas para ahuyentar a los medios espíritus y se cometían sacrificios humanos para ver el futuro. La barbarie era tal que cuando los romanos llegaron a Britania, erradicaron muchas de las actividades que se realizaban en esas fechas.

Más tarde, en un intento de romanizar la celebración, se cambió por el festival de Pomona, en honor a la diosa de las manzanas y el otoño. Sin embargo, el pueblo jamás olvido sus creencias, por lo que en el siglo VIII, el Papa Gregorio III, implanto la fiesta de los Mártires Cristianos el día 1 de noviembre para que coincidiera con el Samhain.


Además, el Papa Gregorio IV amplio esta fiesta a todos los santos, haciendo que el nombre del festival cambiara a “All Hallow´s Eve” (víspera de todos los santos), que posteriormente derivaría en Halloween.

lunes, 30 de octubre de 2017

ESTRENOS EN FAMILIA


Escrito por: Jose Cotrina


Esta semana viene súper recargada, empezando con el tan esperado estreno de “Una razón para vivir”, Andrew Garfield (Robín Cavendish) es un aventurero que al contraerse de Polio en África queda paralizado, lo cual ese no es impedimento para poder salir adelante con el apoyo de su esposa. Sin duda una película para poder disfrutar con toda la familia.





Gracias al Director Destin Daniel Cretton llega “Un Castillo de Cristal”, basada en el libro escrito por Jeannette Walls, quien la propia Jeannette llega a protagonizar este film donde narra su vida desde su infancia y lo duro que fueron pasando los años para una joven cuyo padre era alcohólico y una madre que no quería hacerse cargo de ella y sus 3 hermanos. Una película que promete sacarnos una lagrima a más de uno.




Por otro lado “Thor”, la sigue rompiendo en taquilla, su estreno tuvo miles de visitas en solo un día con unos muy buenos comentarios al respecto, al parecer nuestro fortachón amigo seguirá dando mucho de qué hablar en las próximas semanas. 




domingo, 29 de octubre de 2017

LA FUSIÓN PERUANA HACE BAILAR AL MUNDO

Escrito por: ROdriguez JhoanLa energía tropical que proyecta Bareto en sus conciertos hace imposible resistirse a bailar junto a la banda en cualquier parte del mundo.




Bareto, en sus giras conquista con la cumbia peruana, haciendo vibrar plazas y festivales. Así fue una de sus últimas participaciones en su gira por el viejo mundo en el país de España donde interpretó canciones tradicionales de la cumbia peruana como "Mujer Hilandera", "No juegues con el diablo" entre otras con el estilo original que los caracteriza.

La banda participo en WOMEX (World Music Expo) encuentro de músicos con calificativos por los medios como las “olimpiadas de la música “la cual organiza festivales alrededor del mundo  donde reúne a miles de artistas profesionales de la música y solo los más importantes son elegidos y  esta vez estuvo en Santiago de Compostela España.

Con sus logros Bareto ha llegado a tocar en lugares como en la celebración de los 150 años de independencia de Canadá, en el Festival Internacional de Jazz de Montreal, en Paris, San Petersburgo, Holanda, Suecia entre otros lugares, haciendo vibrar cada escenario y a sus presentes fusionando la cumbia peruana, el reggae, ska, rock progresivo lo cual hace imposible resistirse a bailar junto a la banda.

Desde su nacimiento en el 2003 con un seguimiento de las tradiciones de agrupaciones peruanas  como Los Destellos, Los Belkings, ha tenido una buena aceptación. Hoy en día han despertado el interés de una buena cantidad de festivales alrededor del mundo contando con una agenda internacional totalmente llena para lo que va del año y el 2018.

                                                                                                        

                                     

sábado, 28 de octubre de 2017

SWORD ART ONLINE ALTERNATIVE GUN GALE ONLINE TENDRÁ ANIME




La presentación de Sword Art Online celebrada en el evento “Dengeki Bunko Aki no Saiten 2017” ha revelado la producción de una adaptación animada de la serie de novelas ligeras Sword Art Online Alternative Gun Gale Online, obra de Keiichi Sigsawa.


La historia seguirá a Karen Kohirumaki, una estudiante de secundaria que mide 1,83 metros, lo cual le hace sentirse insegura, y a quien no se le da bien relacionarse con la gente en el mundo real. Entra al mundo de Gun Gale Online con su avatar, Ren, que mide menos de 1,50 metros y viste completamente de rosa. Un día se encuentra con Pitohui, un avatar femenino bello y de piel morena. Se llevan bien, pero un día Pitohui le urge a participar en el Squad Jam, una variación del battle royale por equipos del torneo Bullet of Bullets. A continuación, os detallamos sus primeras voces anunciadas: Tomori Kusunoki como Llenn. Yōko Hikasa como Pitohui. Kazuyuki Okitsu como M. Chinatsu Akasaki como Fukaziroh. Por último, sabemos que Llenn será un personaje jugable en el juego Sword Art Online: Fatal Bullet.

Escrito por: Joseph Diaz

viernes, 27 de octubre de 2017

“HOMBRES G” Y “ENANITOS VERDES” JUNTOS EN LIMA

Dos bandas legendarias del rock en español ofrecerán un imperdible concierto en Perú como parte de su gira “Juntos pero no revueltos”.

Dos de las bandas más populares del rock en español llegan a Lima para presentarse juntos en un concierto inolvidable. La gira comenzará en el mes de noviembre por Centro y Sudamérica (Perú, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Colombia, Panamá, etc.) llegando a Perú el 18 de noviembre, para después continuar por Estados Unidos.






Las entradas para ver a los “Hombres G” y “Enanitos Verdes” se venderán a partir del 1 de junio en TELETICKET DE WONG Y METRO. Los boletos más baratos cuestan 130 nuevos soles. Adicionalmente, los clientes de la tarjeta CENCOSUD accederán a un descuento del 20%. 

                                                                                                               Escrito por: Fabricio Ortega

jueves, 26 de octubre de 2017

LIAM GALLAGHER REGRESA A LIMA EL 2018


La voz de Oasis, regresa a la capital peruana después de su último concierto como vocalista de la banda conformada (inicialmente) por Liam Gallagher, Noel Gallagher, Paul Arthurs y Paul McGuigan. El dúo de hermanos se separó de la banda británica y cada uno como un camino separado, ya que en todo el tiempo que estuvieron juntos peleaban mutuamente haciendo desplantes al público y peleas.

 Además de agredirse verbalmente frente a la prensa hubo ocasiones donde, se golpeaban y corrieron en los medios británicos y estadounidenses fotos donde ambos se arrojaban “Crokectt Sticks”, que son los palos con los que se practican el deporte nacional británico. Oasis, nació al norte de Manchester a inicios de los 90’s pero, cuando Liam aún no era el vocalista la banda se llamaba The Rain, después de su ingreso se llamaron Oasis, simultáneamente su hermano Noel, entro y exigió ser el quien compusiera las canciones ya que dijo, “o me dejan escribir las canciones y somos superestrellas, o se quedan aquí en Mánchester para el resto de sus tristes vidas”. 

Ambos llevan separados más de 8 años desde el 2009. Llevan una carrera de solista cada uno por su lado y el martes 27 de marzo del 2018, Liam Gallagher dará el concierto del año en Lima con su debut de su primer disco como solista con más de 8 canciones las cuales presentara en la explanada del Parque de la Exposición.


Escrito por: Amed Valvidia

miércoles, 25 de octubre de 2017

DESPUÉS DE 25 AÑOS SALE DE PRISIÓN EX SENDERO LUMINOSO

Escrito por: Jeanpierre Diaz


Tras cumplir su condena por traición a la patria salió en libertad una de las cabecillas de este temible grupo terrorista.

Después de mucho tiempo ocurrido la historia negra de nuestro país, el terrorismo de los años 80 y 90, puso al Perú en zona de emergencia que no tuvo cuando acabar. Aún puedo apreciar que hasta el día de hoy, las personas que presenciaron tales sucesos, recuerdan estos hechos ocasionados por grupos terroristas que, de manera forzada, trataban de imponernos una ideología errada hasta tal punto de cometer actos criminales en contra de nuestra propia voluntad.

En aquel entonces, uno de los grupos terroristas llamado Sendero luminoso, al mando de su líder Abimael Guzmán, sembraba el terror en varias ciudades de nuestro país, despojando en dicha forma, contra la tranquilidad de los peruanos que no tenían ni idea de que este señor, con su llamado “El pensamiento Gonzalo”, impregno en las personas a seguir su ideales, manipulándolos de esta manera a su antojo hasta llevarlos a cometer actos de vandalismo contra la sociedad. De esta manera; en lo personal, no me hubiera gustado vivir en todo ese caos, en donde no se podía vivir tranquilo, donde tenías que llegar temprano a casa por el toque de queda o el temor de que pudiese morir a manos de los miembros de Sendero Luminoso, mi familia tuvo que pasar por todo ese temor, aguantar toda esa angustia o nerviosismo de que les pudiese pasar algo, fue una presión constante estar en esa situación.

Recuerdo que, muchas personas recordaban tanto al grupo terrorista y el papel que desempeño el gobierno en aquel entonces, se me vino a la cabeza una remembranza de mi profesor de colegio que nos explicaba un poco de historia de nuestro país, al momento de decirnos que tales hechos fueron deplorables, comento que el mandato, en especial de Alberto Fujimori, no pudo contrarrestar la situación desgarradora que vivía el país, pues en su misma instancia, apareció otro grupo terrorista llamado en siglas MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), tal situación, ya se había salido de control.
Pero, gracias a la misma gente que quería ver a su país libre, sin conflictos, un país soberano donde se pudiera vivir tranquilo, grupos tanto de fuerzas armadas como policiales, supieron actuar de manera correcta para erradicar a estos grupos sanguinarios, tal eficacia de trabajo se vio con la captura de Abimael Guzmán en el distrito de Surco, esto desde si, ya empezaba a dar por terminar las actuaciones de este conjunto terrorista, con las capturas de importante miembros que mandaron a todos directo a la cárcel con una condena que deja mucho que desear, con penas de hasta solo años por el atentado contra nuestro país, para mí fue muy poco la sanción contra estas personas que sin escrúpulos, no les importaba matar.

           Maritza Garrido Lecca, ex sendero luminoso tras ser condena a 25 años de prisión / Imagen: internet

A propósito de todo este asunto, hace un par de semanas atrás, salió de prisión la ex sendero luminoso, Maritza Garrido Lecca, después de cumplir 25 años de condena, esto causo varias opiniones en contra, ya que de otra forma no se quería ver a estas personas fuera del lugar de donde se lo merecieron por todo lo que hicieron a nuestro país; encima, cabe resaltar que todavía no pago su deuda correspondiente al estado por reparación civil, hasta estas instancias yo me pregunto, ¿Cómo puede ser factible que a estas personas se le de esa cierta preferencia y las personas de menor grado cometido su delito, dejen sin libertad?, no defiendo causas cometidas por los internos de un penal, pero se ha mostrado casos en que personas incluso inocentes, pagando hasta la fianza, se les meta preso, sin duda el gobierno y su funcionamiento en leyes es una completa bazofia.

Podemos apreciar la negligencia que cometen las personas encargadas de llevar al país hacia un crecimiento rotundo, a todo esto yo digo: ¿Quién nos asegura que estas personas no volverán a cometer nuevamente el delito de traición a la patria? ¿Quién nos asegura que no se volverá a formar un nuevo grupo terrorista que atente contra nuestra paz y seguridad que hoy en día los peruanos tenemos?, un sinfín de preguntas que nos depara el futuro en sí, donde se podrá apreciar sí estuvieron en lo correcto al empezar a liberar a estas personas o pasaremos por lo mismo como en las décadas anteriores.

martes, 24 de octubre de 2017

LIMA




LIMA

Lima, la capital del Perú que no duerme. La ciudad de aquellas luces nocturnas que iluminan las más bellas arquitecturas de nuestros antepasados; esas calles históricas en la que deambulan los espíritus de quienes nos conquistaron, cada noche y donde descansan nuestros más grandes héroes que consolidaron nuestra independencia.

Lima, lugar de contrastes. Calles que cuentan historias y otras se quedan en silencio. Algunas albergan a turistas asombrados por tanta belleza y otros rincones piden ser pisados; implorando conocer personas con sonrisas de oreja a oreja y ver como retornan felices después de habernos visitado.
¡Qué bonita es Lima! una expresión que habla bien de nosotros y nos impulsa a seguir ofreciendo más de lo que tenemos.

Es un lujo caminar y ver como los pasajes están repletos por las tardes. La gente que admira nuestra cultura, ver rostros asombrados por nuestros monumentos y sonrisas después de probar nuestra comida.

Como no complacer el paladar con un delicioso Ceviche al mediodía y cuando cae la noche degustar de un palillo de anticucho y un plato infaltable de mazamorra ante de ir a descansar. Disfrutar de la comodidad de grandes hoteles, vivir la aventura de querer explorar mucho más nuestra Lima y antes de terminar su gran recorrido por nuestra capital, celebrar que estuvieron aquí con un buen Pisco típico de nuestro país.

Lima, mi Lima y la de quienes vengan a asombrarse con nuestro arte, divertirse con nuestra música y sentir el calor de nuestra gente capitalina; aunque tengamos que sufrir el estrés del día a día, son bienvenidos con una gran sonrisa. Lima, la que no descansa de enero a diciembre y que está siempre despierta. La de aquellos que viven cada día por verla más hermosa. De los luchadores, que con esmero salen a esforzarse y no dejan de soñar con que todo el Perú podrá salir adelante.

Escrito por: Gerzon Montoya

lunes, 23 de octubre de 2017

¡ESTRENOS DE LOCURA!



Para los fanáticos de las películas sobre desastres naturales ya está disponible en todos los cines la película “Geo tormenta”: una lista de catástrofes naturales son ocasionados por el gobierno, de lo cual nuestros protagonistas deberán averiguar ¿Quiénes? Y ¿Por qué? Quieren destruir el planeta tierra.






Asimismo para los creyentes de la religión llega a nuestra cartelera, “Moisés y los 10 mandamientos”. Basada en los hechos históricos de la biblia, este filme promete narrar a detalle lo que pasó exactamente sobre cada mandamientos y como nace cada uno de ello.
Además para los amantes del terror puro, ya pueden disfrutar de “Verónica: La posesión del diablo”,  una adolescente es víctima de presencias malignas que arremeten contra ella y toda su familia, sin duda esta película garantiza hacernos saltar de nuestro asiento con el miedo que esta trama nos pueda ofrecer.






Por otro lado, ¡la espera ha terminado!, esta semana llega a nuestras salas de cines, “Thor”. Para seguir con la saga del Dios del trueno y quizá sea la última película individual de este guerrero, Thor sin duda es el filme más esperado de Marvel. Ya estará disponible este jueves 01 de Noviembre para empezar el mes con broche de oro.



Escrito por: Jose Cotrina

domingo, 22 de octubre de 2017

UN GIGANTE DE INDIE FOLK PERUANO HA NACIDO TRAS SALIR A LA LUZ POR MUSICALIZAR UN COMERCIAL.


We The Lion, es una  banda de indie folk se ha convertido en una de las más aclamadas en la música del género de indie folk nacional en los últimos días, su primera aparición nacional fue con la marca de telefonía al popularizar su canción "Found Love" como parte de su publicidad a fines del año 2016. Desde entonces la banda ha estado en grandes presentaciones locales y con invitaciones internacionales entre norte américa y Europa.


We The Lion es una banda de amigos formada en San Borja por Alonso Briceño, Luis Buckley y Paul Schabauer. Sus inicios en la música se remontan al año ‘93, cuando Alonso y Luis hicieron su primera banda con sólo ocho años de edad. Paul se uniría a los doce. Años más tarde formaron una banda de rock llamada Dharma durante la época del colegio y universidad, con la cual ganaron un concurso local (2005) y realizaron presentaciones en Lima.

Para la banda sus canciones tienen influencias que van desde The Beatles, the Lumineers o Munford and Sons con estilos de indie folk norteamericano y a la vez mesclas de instrumentos andinos como en charango o el violín. Para Alonzo integrante de la banda 'Found Love' se convirtió en uno de los temas más escuchados del momento gracias a la publicidad de una marca de telefonía, “todos pensaban que eran extranjero, pero gracias a una intensa campaña de prensa, todos descubrieron que la banda We The Lion era peruana”.

Con este impulso la banda desea que la gente escuche sus demás temas al público por lo que realizará la presentación de su álbum debut "Violet", la cual está programada oficialmente para el  15 de diciembre en la discoteca Bazar de Miraflores, donde esperan que sus demás canciones tengan la misma aceptación al igual que "Found Love".


Banda nacional we the lion/imagen: internet

Escrito por Alex Rodriguez

sábado, 21 de octubre de 2017

EL MANGA "BANANA FISH"


Obra de Akimi Yoshida tendrá anime para televisión

El manga Banana Fish, obra de Akimi Yoshida, contara con una adaptación a anime para la televisión, según ha anunciado una web oficial abierta en el día de hoy. Esta adaptación forma parte de la celebración del 40 aniversario del debut como mangaka de Yoshida. La serie se emitirá en el bloque Noitamina de Fuji TV.

A continuación, les dejamos una pequeña sinopsis:
 Ciudad del vicio, nueva york en los años 80… La naturaleza hizo a Ash Lynx hermoso; le convirtieron en un asesino despiadado y frio. Un niño fugitivo criado como el heredero adoptado, el ejecutor y juguete sexual de “Papa”, Dino Golzine, el señor del crimen de la Costa Este, Ash, ahora en la edad rebelde de los diecisiete años, abandona el reino del poder y las riquezas para vivir en una pequeña pero leal banda de matones callejeros. Pero su Papa no puede permitírselo por las buenas, no cuando el espantoso secreto que enloqueció al hermano mayor de Ash en Vietnam ha caído repentinamente en sus manos insaciablemente ambiciosas. Es el peor momento para que Eiji Okamura, un joven e inocente fotógrafo de Japón, llegue a Nueva York y conozca a Ash Lynx para caer en la espiral de orgullo, lujuria, ira provocada por el nombre en clave “Banana Fish”.

El anime próximo a salir estará dirigida por el gran director de animes de Japón, Hiroko Utsumi.


Escrito por Joseph Diaz

viernes, 20 de octubre de 2017

GORGOROTH LLEGARÁ POR PRIMERA VEZ A LIMA – PERÚ


La banda noruega de black metal se presentará por primera vez en Lima el jueves 14 de diciembre en el C.C. Festiva como parte de su gira por Latinoamerica.


Gorgoroth fundada a inicios de los años 90 por el guitarrista Roger Tiegs, más conocido como “INFERNUS” tiene en su repertorio 9 discos de estudio; además es una de las bandas más importantes de black metal en el mundo, cuyos distintos miembros han cobrado notoriedad por sus polémicos actos y devastadores crímenes. Esta banda acostumbra crucificar en sus conciertos a 4 personas y hacerles cortes superficiales, además de decapitar a diversos animales y poner sus cabezas en estacas que forman parte de la escenografía.

Cabe resaltar que aún no se sabe los precios, ni los puntos de venta para las entradas de dicho concierto.



  Escrito por Fabricio ortega

jueves, 19 de octubre de 2017

CRÓNICA COSQUIN ROCK PERÚ 2017



El pasado 14 de octubre, se realizó uno de los festivales más esperados del año.
El Cosquin Rock Perú 2017. Este festival argentino convoco no solo a artistas internacionales, como Fito Paes, Dread Mear I, Los Fabulosos Cadillacs y el debut de Residente de Calle 13, sino también a artistas nacionales como GAIA, Tourista, Autobús, La Mente, Kanaku y el Tigre, We The Lion, Cuchillazo, La Sarita, UCHPA y Ataque 77.Este festival argentino fue traído al Perú gracias José Palazzo, productor del mismo desde su primera edición en el 2001 y coproducido por Pedro Suarez Vertiz en su versión perucha. Con una temática innovadora y no tradicional a los festivales de rock nacionales, el Cosquin Rock Perú se realizó no en un estadio donde la gente solo tiene un tarima en donde pueda escuchar un solo estilo de música, sino en un espacio abierto en donde no solo podrán disfrutar de un subgénero del rock ya que, conto con dos domos en donde el público no solo salto, coreo, grito y pogeo, sino también se recostaron en el campo a escuchar, disfrutar y sentir a la nueva escena nacional.

Además, el Cosquin Rock Perú 2017 ofreció una gran variedad de espacios de interacción y esparcimiento como los campos de Tattos y BarberShop, también espacios donde pueden comer los asistentes con una gran variedad de platillos y deliciosos postres. La puesta en escena empezó a las 10.00 am con la inauguración del Escenario Cosquin, La primera banda que arranco fue Gaia a las 12.15pm con su rock pop alternativo presentando temas como La Segunda Ley , Capitán Suicida y en homenaje al compositor Augusto Polo Campos, presentaron el cover Cariño Malo a su estilo. Una de las bandas más resaltantes del Escenario Cosquin fue Kanaku y El Tigre, que bien a su estilo folk psicodélico captaron la atención de todos los asistentes al festival, presentando temas de sus dos primeros discos “Caracoles y Quema Quema”. Asimismo, en el Escenario Rock arranco La Ficción, simultáneamente con Gaia, con uno de sus temas más escuchados “La niña de media noche”. Este domo tampoco se queda atrás ya que para cerrar con broche de oro a las 11.15pm se presentó, We The Lion una de las bandas nacionales que está surgiendo tanto dentro como fuera de nuestro país, su primer tema tocado fue del disco “Violet” en donde narra la historia de amor de un chico por una muchacha donde sufre y supera una decepción amorosa, y cerrando la noche tocaron el tema So fine donde los espectadores cantaron, corearon y gritaron a todo pulmón.

El evento en mi opinión personal, fue excelente pero cabe resaltar algunos errores y fallas que ayudarían a mejorar este festival de rock en sus próximas ediciones. El costo de las entradas fue demasiado alto, se inició con un precio de 150 soles en su lanzamiento el primer mes pero al cabo de los meses su costo fue subiendo al grado de bordear los 550 soles y en reventa 800 soles. El nombre del festival Cosquin Rock Perú, debería de venderse como un festival de rock peruano y de esta forma mostrar que no es necesario de traer a tantas bandas o solistas internacionales ya que lo nuestro, el rock peruano tiene una nueva movida, un nuevo estilo que está marcando tanto en el Perú como en el mundo. Espero con ansias una segunda edición del Cosquin Rock Perú.

Escrito por Amed Valdivia

miércoles, 18 de octubre de 2017

LA ESPERANZA VIVE EN MÍ


Después de muchos años de espera, la selección peruana tiene chances de clasificar a la Copa del Mundo Rusia 2018.

En los últimos meses, la fiebre futbolística de las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018; se ha vivido intensa y apasionadamente, ya sea porque muchos de los hinchas sudamericanos en especial, desean ver con ansias a su selección ir hacia el campeonato más popular y difícil del mundo en donde tan solo 32 equipos clasifican a la fase de grupos.

 Con el número 9 Paolo Guerrero, capitán de la selección Peruana/imagen: Internet

Esa emoción, esa algarabía se vivió el día martes 10 de octubre, cuando nuestra selección peruana salió a jugar su último partido de eliminatorias conmebol, frente a una Colombia fuertemente preparada tanto física y mentalmente, que nos iba ganando 1 a 0 en el segundo tiempo y nos llenó de desesperación por encontrar el gol, al final del partido quedo en empate  gracias al Golazo de nuestro capitán Paolo Guerrero para poner a Perú en la ilusión de clasificar al Mundial mediante el repechaje gracias al tabla acumulativa donde quedamos en quinto puesto, nunca antes habíamos estado tan cerca del sueño mundialista.

Esto me hace recordar a mis familiares cuando los escuchaba decir que ellos pudieron presenciar un partido de nuestra selección nacional en un mundial, vi cómo se llenaban de emoción al contar como jugaba el “equipo del pueblo” en esta competición tan importante, se podía apreciar ver la destreza de jugadores de la talla de Ramón Quiroga, Héctor Chumpitaz, Teófilo Cubillas, Lolo Fernández, Cesar Cueto, entre otros, que pusieron alma, coraje y valentía por defender a la blanquirroja en cada uno de los encuentros que se disputaba. El último mundial de ver a estos cracks del futbol peruano fue en el año 1982; la última participación de Perú en esta competición donde la sede oficial fue en España.

Mucho tiempo después, de tantas derrotas, de tanto escuchar el “jugamos como nunca, perdimos como siempre”; se volvió un poco incómodo para todos nosotros, ya que si había ese potencial para poder contrarrestar todos los partidos, pero no se puso mano dura desde un principio. Actualmente, hay nuevos jugadores, que no hacen soñar de nuevo con verlos jugar en la Copa del mundo, de hecho muchos hinchas y me incluyo, confiamos en que estos muchachos, con hambre de gloria, nos lleven hacia ese sueño que poco a poco se hace realidad, pero la espera para ser sincero me genera ansiedad, porque Perú todavía le falta jugar otros 180 minutos contra la selección de Nueva Zelanda, una selección en donde no se debe subestimar por nada del mundo; pero esta selección, está preparada para todo.

Esperemos que la blanquirroja desempeñe un buen papel el 10 de noviembre en Wellington (Nueva Zelanda) donde se disputara el primer partido para culminar el 15 de noviembre en nuestra propia casa; el Estadio Nacional, donde se definirá quien queda fuera y quien va a la fiesta Mundialista más importante del mundo. Todos confiamos en que se ganara ese partido, todos nos llenamos de ilusión ver a nuestra selección entre los mejores; pues, es ahora donde debemos aprovechar estas circunstancias para explotar el máximo potencial del jugador peruano que por historia, tiene buen pie, me lleno de felicidad que todo esto esté pasando, pues ojala pueda vivir esa experiencia de ver jugar a mi selección en junio del año próximo, donde se disputara los encuentros del Mundial Rusia 2018, todavía le tengo fe a mi selección, todavía la esperanza sigue intacta, todavía la esperanza, VIVE EN MI.


Escrito por Jeanpierre Diaz

martes, 17 de octubre de 2017

EL ARTE DE LA LUCHA: Perú



Uno, dos, tres. Suena la campana y tenemos un ganador. Sea un luchador favorito o no para el público, siempre mueve seguidores ya sea por su forma de luchar o por el rol que tiene su personaje. Si mencionamos lucha libre, inmediatamente se nos viene a la cabeza las marcas americanas de Raw o Smackdown (ambas pertenecientes a WWE, la cual es la industria más grande de luchas en la actualidad) pero esta empresa no es pionera del espectáculo. Tendríamos que retroceder en el tiempo y viajar desde los Estados Unidos hacia Perú, lugar donde tuvo sus orígenes este tipo de show.

Los golpes militares y cambios sociales en los años 70’ que vivió el Perú,  no fueron impedimento para que la lucha libre o en esa época llamada “Cachascan”, tenga un momento glorioso en nuestro país. De igual manera, estas rivalidades entre villanos y héroes también se practicaban en México y Argentina por aquellos años.

Personajes como El Vikingo y Super Cholo representaban a los “malos” del cuadrilátero; mientras que por el lado contrario Sandokan y Robin Hood tenían el papel de los “buenos”. Estos gladiadores son solo algunos que cada sábado se consagraban en el Coliseo Nacional y posteriormente en el Coliseo Amauta, causando gran euforia en la gente y convertirtiendo este entretenimiento en una gran pasión.

Estos combates se llegaron inclusive a transmitirse por la televisión bajo el nombre de "Los Colosos Del Catch",  el cual fue muy exitoso debido a los altos ratings que obtenía. 

Por nuestro ring, llegaron luchadores internacionales que provenientes de Argentina, México y Bolivia para mostrar su talento. Nombres como Charro Azteca, Gladiador y Rey Jaguar eran quienes se enfrentaban junto a nuestros guerreros por obtener algo que sea representativo de  su rival, como cabelleras o mascaras. Además contábamos con nuestro propio Campeón Nacional cuyo apelativo era “Rayo de Oro”, quien fue el último que nuestro país tuvo.

Al entrar a la siguiente década, no se pudo continuar con esta afición. Los 80’ marcaron al Perú por los conflictos terroristas y otros que son políticos. Pero en México se siguió ejerciendo y a la fecha de hoy, forma parte de su cultura; aquella que en nuestro país no pudo tener la misma suerte.

Tras una mejoría del Perú por los años 90’, a fines de esta década en los televisores, una cadena local comenzó a emitir la lucha libre americana y esto comenzaba a resurgir aquella pasión en el país; pero luego de un escándalo de esta industria, el canal de televisión decidió dejar de transmitir aquel programa. Unos años más tarde se volvió a difundir las luchas americanas por la tv y de a pocos su aceptación y consumo fueron creciendo.

Aquel espectáculo fue evolucionando con el pasar del tiempo y en la actualidad sigue innovándose, mientras que en nuestro país aún sigue aumentando su afición. Es por eso que ahora existen escuelas de lucha libre y empresas que brindan este tipo de entretenimiento, tratando así de rescatar y seguir difundiendo esta pasión para por fin poder  formarla parte de nuestra cultura.


En la actualidad existen muchas empresas de luchas no solo en Perú como Imperio Lucha Libre o LWA; sino que también tenemos a otras importantes además de WWE. Entre ellas podemos destacar a Lucha Underground, Ring Of Honor, Global Force Wrestling, Triple A, New Japan Pro Wrestling, Dragon Gate; entre otras. Todas estas buscan brindar un espectáculo de calidad, además ser reconocidas como la mejor en este arte de la lucha.


Escrito por: Gerzon Montoya

lunes, 16 de octubre de 2017

TRÁILER TAQUILLEROS


De los creadores de “Anabelle”, llega a nuestros cines este 19/10 la tan esperada película: Siete deseos. La trama se lleva a cabo en la vida de una adolescente de 16 años, quien encuentra una caja capaz de poder concederle siete deseos con los que podrá obtener la vida que siempre quiso, pero tendrá que someterse a las consecuencias que oculta este poderoso objeto.

                               


Por otro lado desde ya, pueden acercarse a cualquiera de sus cines favoritos y ver la cartelera que desde el jueves pasado vino con fuerza para toda la familia tienen “Condorito” el loco y divertido pájaro viene a la pantalla grande para divertirnos con sus ocurrencias.


                                 
Finalmente  para los amantes de la película de terror ya está disponible “Feliz día de tu muerte”. Donde podrás vivir la experiencia de sufrir acontecimientos extraños en el día de tu cumpleaños, sin duda esta película te atrapará y no dejará que te muevas de tu asiento.

                                

Sin duda tenemos películas para disfrutar por montón y en toda la familia, no olviden seguirnos cada semana para saber más sobre la cartelera con las mejores películas del cine.



Escrito por: Jose Cotrina